fbpx
Saltar al contenido

¿Cómo denunciar a un vecino ruidoso?

Convivir con ruidos de reuniones familiares o con amigos, obras en el piso de arriba o música de un vecino, desafortunadamente es una situación habitual. Estos ruidos en el vecindario deben estar dentro de los límites establecidos por la ley. El marco legal es claro con los horarios y decibelios permitidos. Si está leyendo este post es porque se está planteando denunciar a su vecino ruidoso porque continúa con su actitud molesta. Esta vía que puede perturbar la convivencia en la Comunidad, pero después de haber dialogado, informado por escrito e incluso haber llamado a la policía, es la única opción que nos queda disponible.

¿Qué podemos hacer con los vecinos ruidosos? Como Administradores de Fincas en Madrid vamos a darle todas las respuestas y algunos consejos para resolver la cuestión de los ruidos en su Comunidad.

¿Cómo denunciar a un vecino ruidoso?

¿Qué necesito para denunciar a mi vecino ruidoso?

Consejos para denunciar al vecino ruidoso

Tipos de demandas por ruidos molestos:

1. La vía administrativa para denunciar a los vecinos ruidosos

Sanciones por ruidos en la vía administrativa,

2. La vía civil para denunciar a los vecinos ruidosos

Sanciones por ruidos en la vía civil:

3. La vía penal para denunciar a los vecinos ruidosos

Sanciones en la vía penal, consecuencias de la demanda

Demandar a través de la Comunidad de Propietarios

Normativa

¿Qué necesito para denunciar a mi vecino ruidoso?

Es importante reunir:

  • Pruebas de la actividad molesta del vecino.
  • Medición de ruidos, a través de un perito particular o bien llamando a la Policía. Esta peritación normalmente la realizará un ingeniero, arquitecto o aparejador y es importante que disponga de equipos homologados para la medición y suele tener un coste de entre 600 y 1.000 Euros.
  • Testigos como el Presidente u otros vecinos que hayan presenciado los ruidos.
  • Si usted o algún familiar tiene algún problema de salud debido a los ruidos como no poder descansar es recomendable ir a la consulta de su médico de familia. Cuéntele los síntomas que padece como insomnio o cansancio por no poder dormir y en su caso le podrá pedir un informe posteriormente.
  • Mencionar a todos los residentes en su vivienda o vivienda afectada, porque en caso de indemnización aplicaría a cada afectado

Consejos para denunciar al vecino ruidoso

  • Hablar con nuestro seguro de hogar o con el seguro de la Comunidad para confirmar si los servicios jurídicos cubren estas actuaciones.
  • La opción más habitual es contratar a un abogado especialista, con experiencia en Propiedad Horizontal o ruidos en Comunidades de propietarios. El abogado estudiará el caso y nos indicará los siguientes pasos a tomar.

Tipos de demandas por ruidos molestos:

La vía administrativa para denunciar a los vecinos ruidosos

Es un procedimiento que se puede iniciar de dos formas:

  • Personalmente a través de un escrito al Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid de forma presencial o telemática, más información. Es importante indicar los días y horas de la semana en que se producen estos ruidos para que pueda acudir la policía en caso necesario.
  • En el momento que la policía se persone en el domicilio del vecino ruidoso, la policía podrá iniciar el procedimiento sancionador. En este caso no podremos seguir el procedimiento y conocer su desenlace.

Sanciones por ruidos en la vía administrativa

En la Ordenanza de Protección contra la contaminación acústica del Ayuntamiento de Madrid, se establecen tres tipos de sanciones por ruido en función de la infracción:

  • LEVES, con multas por ruido que pueden llegar hasta los 750 euros. Si se supera el máximo de decibelios permitido en 4 decibelios, como mucho. Ejemplos: hacer mudanzas en horas no autorizadas, fiestas con gritos y música alta; y ladridos de perro y otros ruidos molestos por animales domésticos.
  • GRAVES, con sanciones y multas por ruido de hasta 1.500 euros
    Cuándo: si se superan los niveles de ruido permitidos entre 4 y 7 decibelios como máximo. También cuando se obstaculiza las medición de ruido, o la labor de los policías municipales.
  • MUY GRAVES, penalizadas con multas y sanciones por contaminación acústica, de hasta 3.000 euros. Si se supera el nivel máximo de decibelios permitido en más de 7 decibelios,

La vía civil para denunciar a los vecinos ruidosos

La demanda por vía civil se basa en solicitar indemnizaciones por daños y perjuicios. Por ejemplo, si trabajamos desde casa podremos pedir una indemnización de nuestro salario diario por los días de ruido. En este caso la demanda se interpone en el Juzgado, y normalmente se necesita un abogado y un procurador.

Sanciones por ruidos en la vía civil

  • En la demanda por vía civil, se puede solicitar:
    • Cesación definitiva del hecho que origine el ruido.
    • Indemnización por daños y perjuicios (patrimoniales y morales) acorde a las pruebas que se presenten, como tratamiento médico, baja laboral, etc. que pueden ir desde los 100 € a los 100.000€.
    • Privación del uso de la vivienda o local con un máximos de tres años
    • Fin del contrato de arrendamiento si es inquilino

La vía penal para denunciar a los vecinos ruidosos

Esta es la vía más seria y recomendable sólo para los casos más graves, en los que nuestra salud se haya visto claramente afectada y se debe interponer en los juzgados, por ejemplo si el ruido ha afectado a tu audición.

Sanciones por ruidos en la vía penal

La sanción suele ser una multa y no es habitual pena de prisión, solo en el caso que sea reincidente y tenga antecedentes penales por hechos similares.

Demandar a través de la Comunidad de Propietarios

La demanda se puede interponer individualmente o se puede denunciar en conjunto como Comunidad de Propietarios, es normal que el ruido perjudique normalmente a varios vecinos. La demanda se realiza por la vía del Procedimiento Ordinario, representada por el Presidente de la Comunidad.

En este caso, los pasos a seguir son:

  • Antes de iniciar este proceso, se recomienda contratar a un abogado desde el principio para que pueda guiar a la Comunidad en todo el proceso..
  • El Presidente requerirá por escrito la cesación de las actividades molestas a quien las realice las actividades molestas.
  • Si en un breve plazo continúan los ruidos, el Presidente convocará la Junta de Propietarios con una orden del día para someter a aprobación por mayoría tomar acciones legales contra el propietario o inquilino ruidoso.
  • La Comunidad de Propietarios en su conjunto demandará por la vía del Procedimiento Ordinario, representada por su Presidente

Como hemos indicado anteriormente, acorde al Art. 7 de la Ley de Propiedad Horizontal:

“si la sentencia fuese estimatoria podrá disponer, además de la cesación definitiva de la actividad prohibida y la indemnización de daños y perjuicios que proceda, la privación del derecho al uso de la vivienda o local por tiempo no superior a tres años, en función de la gravedad de la infracción y de los perjuicios ocasionados a la comunidad. Si el infractor no fuese el propietario, la sentencia podrá declarar extinguidos definitivamente todos sus derechos relativos a la vivienda o local, así como su inmediato lanzamiento”.

Para finalizar, si quieres conocer nuestras novedades para Comunidades de vecinos como las Juntas virtualeslos servicios exclusivos como whatsapp, le gustaría un Manual gratuito para el Presidente de su Comunidad, o desea conocer la nueva Administración de Fincas, no dude en contactarnos.

Normativa

Resumen
¿Cómo denunciar a un vecino ruidoso?
Nombre del artículo
¿Cómo denunciar a un vecino ruidoso?
Descripción
Convivir con ruidos de reuniones familiares o con amigos, obras en el piso de arriba o música de un vecino, desafortunadamente es una situación habitual. Estos ruidos en el vecindario deben estar dentro de los límites establecidos por la ley. El marco legal es claro con los horarios y decibelios permitidos. Si está leyendo este post es porque se está planteando denunciar a su vecino ruidoso porque continúa con su actitud molesta. Esta vía que puede perturbar la convivencia en la Comunidad, pero después de haber dialogado, informado por escrito e incluso haber llamado a la policía, es la única opción que nos queda disponible. ¿Qué podemos hacer con los vecinos ruidosos? Como Administradores de Fincas en Madrid vamos a darle todas las respuestas y algunos consejos para resolver la cuestión de los ruidos en su Comunidad.
Autor
Publisher Name
Terracastellana
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× WhatsApp