
Recuerdo mi época de estudiante y el temido y deseado mes de Junio, temido por los exámenes finales donde demostrabas si habías estudiado día a día y atendido en clase durante el año, y deseado porque después llegaba el preciado verano donde podías celebrar el final de curso, descansar y cargar las pilas para el próximo curso. La tercera función del Presidente es convocar las Juntas de propietarios, pero no te preocupes porque en la práctica el Administrador de fincas le ayuda con la mayoría del trabajo:
1. Convocar junta de propietarios Ordinaria
La convocatoria de la junta debería indicar el orden del día, el lugar, fecha y hora entre otras cuestiones. La Junta deberá reunirse al menos una vez al año para la aprobación de los presupuestos y de las cuentas anuales.
2. Convocar junta de propietarios Extraordinaria
Si se desean convocar Juntas adicionales a la Ordinaria por cuestiones como obras de reparación urgentes, cambio de proveedores u otras cuestiones, se puede convocar una Junta de propietarios extraordinaria cuando lo piden la cuarta parte del total de propietarios o representen al menos un 25% de los coeficientes de participación de la Comunidad.
3. Firmar el acta de la junta de propietarios
La última acción después de la junta, se trata de la firma del acta hasta en 10 días naturales desde la finalización de la Junta de propietarios.
Recomendamos poner a disposición de los vecinos toda la información y documentación de la Junta, al menos 15 días antes para que puedan consultar y debatir los puntos, de esta forma pueden tomar una decisión con calma desde su casa y sin la presión del día de la Junta. Si su Administrador ofrece realizar Juntas virtuales, les recomendados que las utilicen.
Actividades adicionales del Presidente
El Administrador de fincas suele ayudar al Presidente de la Comunidad en otras tareas como requerir a vecinos el cese de actividades molestas o revisar el correcto estado y mantenimiento de las instalaciones y servicios comunitarios.
Manual práctico gratuito para su Comunidad de Propietarios
Una guía sencilla para todos los vecinos con información útil como por ejemplo:
- Preguntas frecuentes sobre vecinos molestos, mascotas o cámaras de seguridad
- Número de votos necesario para aprobar las propuesta
- La información debe figurar en las cuentas de la comunidad
- Funciones del resto de miembros de la Junta rectora como vicepresidente o secretario.
Si cree que podríamos ayudarle como Administradores de su comunidad, no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarles.
Legislación:
Para los vecinos que les gustan conocer el origen de la información, pueden ver La Ley de Propiedad Horizontal, el libro de cabecera de los Administradores.