
La gran mayoría de las Comunidades de propietarios de Madrid disponen de ascensores que nos hacen la vida más fácil ayudando a la movilidad de las personas con discapacidad o más mayores o poder subir la compra hasta nuestros pisos. Para la seguridad de los ascensores y que funcionen correctamente es muy recomendable tener un contrato de mantenimiento preventivo con una empresa de ascensores especializada. En base a nuestra experiencia, vamos a intentar dar respuesta de manera sencilla a las 5 cuestiones más frecuentes que debes tener en cuenta para tener un buen plan de mantenimiento para tu ascensor:
“¿Qué pasa si me quedo encerrado en el ascensor?”
No te preocupes, las buenas empresas incluyen un servicio 24h en caso que alguien se quede atrapado en el ascensor. Pero hay que tener en cuenta que si surge una avería por la noche o el ascensor se quede parado, al no ser una emergencia, es recomendable comprobar que ofrecen servicios de reparación en horario laboral incluidos fines de semana y festivos.
«He pedido presupuestos para el mantenimiento de ascensores, ¿En qué se diferencian? «
La principal diferencia entre los contratos es la cobertura de las piezas del ascensor y la mano de obra.
Lo ideal es optar por servicios donde esté incluida, al menos, la sustitución de las piezas de desgaste habituales, aunque las empresas conservadoras de ascensores suelen ofrecer planes “todo riesgo” donde se incluye una cobertura muy completa sin que suponga mucho más dinero para la comunidad.
“Nuestro ascensor es muy antiguo y la Comunidad de propietarios queremos cambiarlo”
Los ascensores tienen una vida útil de unos 20-25 años aproximadamente, y cuando llega el momento tenemos 2 opciones:
1.- sustituirlo por uno nuevo, opción más cara.
2.- modernizarlo si es posible, reemplazando las piezas y elementos que han quedado obsoletos, opción más económica.
“¿Cada cuánto tiempo se realiza el mantenimiento preventivo de ascensores?”
Para los ascensores de uso residencial lo normal es que el técnico realice una revisión preventiva mensual. Si el ascensor es de hasta seis paradas y tiene una antigüedad menor a 20 años, la revisión preventiva puede ser cada seis semanas.
“Tenemos el mismo ascensor desde hace 40 años en nuestra Comunidad de vecinos”
Aunque nuestro ascensor parezca el mismo desde hace muchos años, los ascensores de las Comunidades de propietarios tienen que pasar una inspección técnica de manera periódica para asegurar que cumple con las medidas de seguridad vigentes. Si tenemos una empresa profesional gestionando su mantenimiento, seguramente han renovado las piezas más importantes para su buen funcionamiento.
Como dato curioso, en la foto podéis ver el ascensor de los 100 dragones o Bailong en China, el ascensor exterior más alto del mundo con una ascensión de 326 metros en un minuto y medio.
Si tenéis más dudas sobre la Administración de fincas en Madrid o el ahorro de costes que puedes suponer para una Comunidad de propietarios elegir a la empresa de ascensores adecuada, no dudéis en preguntarnos, estaremos encantados de poder ayudaros.
Para quienes os guste la normativa, os dejo el enlace con la publicación del BOE donde viene mucho más detalle:
Hasta pronto!